Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

NOTICIAS

“El Subsecretario estaba al tanto de todo porque se comunicó con nosotros luego de la catástrofe y a medida que pasaban los días”, explicó Vega. “Próximamente avanzaremos en cuestiones específicas”, agregó el rector.
Se reciben a través de la web deporte2025.uns.edu.ar
Así se expresó el rector en el primer plenario del Consejo Superior tras la inundación. “La sociedad confía en nosotros y nos ha apoyado a pesar de la campaña de desprestigio que sufre la Universidad hace más de un año”, remarcó. “Gracias al esfuerzo de muchos vamos a llegar con certezas al inicio de clases el 31 de marzo”.
Este docente e investigador dejó una huella imborrable en la Universidad Nacional del Sur y en varias generaciones de ingenieros por su pasión por el conocimiento y la investigación, pero sobre todo por su excepcional calidad humana.
La UNS recibió de la quiebra de Casa Lucaioli 3000 colchones inflables de una y dos plazas. En sólo dos días fueron distribuidos en medio centenar de organizaciones, parroquias, comedores y escuelas. El objetivo es atender la urgencia de los sectores más afectados hasta que reciban o puedan adquirir un colchón definitivo.
Fueron aprobadas las modificaciones en el cronograma que ordena las actividades de la UNS para ingresantes, estudiantes, docentes y no docentes.
El impacto de la inundación del 7 de marzo en la UNS significó 70 mil libros perdidos, 9920 metros cuadrados de laboratorios, aulas y gabinetes inutilizados y costosos equipos y espacios docentes bajo agua. Para canalizar el interés de instituciones, organismos y particulares en colaborar se puso en línea un sitio para recibir aportes.
Rocío Yatzky dejó la carrera de Ingeniería en Computación cuando estaba en tercer año, luego de desaprobados y cursadas repetidas. Retomó ocho años después y este mes se recibe. “Pensé que no era para mí y estaba equivocada”, afirmó. Sus empleadores son ex compañeros de cursada.
La biblioteca es el corazón de cada universidad. Es donde se conserva y se comparte el conocimiento legado generación tras generación. Tras el impacto de la inundación, voluntarios y voluntarias trabajan contrarreloj para recuperar los ejemplares más valiosos y las obras más raras de la colección de la UNS